martes, 14 de octubre de 2008
Apocalyptica - Bittersweet
(Ville Valo)
I’m giving up the ghost of love
In the shadows cast on devotion
(Lauri Ylönen)
She is the one that I adore
queen of my silent suffocation
(Together)
Break this bittersweet spell on me
Lost in the arms of destiny
(Ville Valo)
Bittersweet
(Lauri Ylönen)
I won’t give up
I’m possessed by her
(Ville Valo)
I'm bearing her cross
She's turned into my curse
(Together)
Break this bittersweet spell on me
Lost in the arms of destiny
(Lauri Ylönen)
Bittersweet
I want you
(Ville Valo)
Oh I wanted you
(Lauri Ylönen)
And I need you
(Ville Valo)
How I needed you
(Together)
Break this bittersweet spell on me
Lost in the arms of destiny
Break this bittersweet spell on me
Lost in the arms of destiny
Bïttersweet...
domingo, 12 de octubre de 2008
Los nadies
Sueñan las pulgas con comprarse un perro
y sueñan los nadies con salir de pobres,
que algún mágico día llueva de pronto la buena suerte,
que llueva a cántaros la buena suerte;
pero la buena suerte no llueve ayer,
ni hoy, ni mañana, ni nunca,
ni en lloviznita cae del cielo la buena suerte,
por mucho que los nadies la llamen
y aunque les pique la mano izquierda,
o se levanten con el pie derecho,
o empiecen el año cambiando de escoba.
Los nadies: los hijos de nadie, los dueños de nada.
Los nadies: los ningunos, los ninguneados,
corriendo la liebre, muriendo la vida, jodidos, rejodidos:
Que no son, aunque sean.
Que no hablan idiomas, sino dialectos.
Que no profesan religiones, sino supersticiones.
Que no hacen arte, sino artesanía.
Que no practican cultura, sino folklore.
Que no son seres humanos, sino recursos humanos.
Que no tienen cara, sino brazos.
Que no tienen nombre, sino número.
Que no figuran en la historia universal,
sino en la crónica roja de la prensa local.
Los nadies, que cuestan menos que la bala que los mata.
Eduardo Galeano
y sueñan los nadies con salir de pobres,
que algún mágico día llueva de pronto la buena suerte,
que llueva a cántaros la buena suerte;
pero la buena suerte no llueve ayer,
ni hoy, ni mañana, ni nunca,
ni en lloviznita cae del cielo la buena suerte,
por mucho que los nadies la llamen
y aunque les pique la mano izquierda,
o se levanten con el pie derecho,
o empiecen el año cambiando de escoba.
Los nadies: los hijos de nadie, los dueños de nada.
Los nadies: los ningunos, los ninguneados,
corriendo la liebre, muriendo la vida, jodidos, rejodidos:
Que no son, aunque sean.
Que no hablan idiomas, sino dialectos.
Que no profesan religiones, sino supersticiones.
Que no hacen arte, sino artesanía.
Que no practican cultura, sino folklore.
Que no son seres humanos, sino recursos humanos.
Que no tienen cara, sino brazos.
Que no tienen nombre, sino número.
Que no figuran en la historia universal,
sino en la crónica roja de la prensa local.
Los nadies, que cuestan menos que la bala que los mata.
Eduardo Galeano

viernes, 10 de octubre de 2008
Vuele Bajo
Facundo Cabral y su canción "Vuele bajo", según se sabe la hizo para su hijo, que creo que nunca tuvo.
Aprendizaje
Aprendí a ser formal y cortés
Cortándome el pelo una vez por mes
Y se me aplazó la formalidad
Es que nunca me gustó la sociedad.
Viento del sur, oh lluvia de abril,
Quiero saber dónde debo ir.
No quiero estar sin poder crecer
Aprendiendo las lecciones para ser.
Y tuve muchos maestros de que aprender,
Solo conocían su ciencia y el deber,
Nadie se animó a decir una verdad,
Siempre el miedo fue tonto.
Y el tiempo traerá alguna mujer,
Una casa pobre, años de aprender
Como compartir un tiempo de paz,
Nuestro hijo traerá todo lo demás,
El traerá nuevas respuestas para dar.
Sui Generis
miércoles, 8 de octubre de 2008
Un Señor Presidente
Mientras el gobierno de Georgia lanzaba su ataque a Osetia del Sur, creando un nuevo foco de conflicto mundial, su protector George Bush se presentaba al público completamente borracho en las Olimpíadas de Beijing, según las reveladoras fotografías publicadas en Gawker.com y difundidas por numerosos sitios web, entre otros Aporrea y Yvke Mundial de Venezuela.
George W. Bush tuvo su propia competencia con el alcohol entre el 9 y el 11 de agosto. Acudió ostensivamente borracho al Centro Acuático Nacional de China, conocido mejor como "Cubo de Agua", y a otros centros olímpicos, ante fotógrafos y periodistas de todo el mundo. El comportamiento del “máximo líder mundial” fue revelado en diferentes sitios web, pero la gran prensa mundial esquivó esta noticia, como era de esperarse...




http://gawker.com/5035885/bush-looking-drunk-at-the-olympics
Pero esto, para los avergonzados norteamericanos no es novedad, para nosotros si, la prensa maneja todo... al gusto del "Mister President".
George W. Bush tuvo su propia competencia con el alcohol entre el 9 y el 11 de agosto. Acudió ostensivamente borracho al Centro Acuático Nacional de China, conocido mejor como "Cubo de Agua", y a otros centros olímpicos, ante fotógrafos y periodistas de todo el mundo. El comportamiento del “máximo líder mundial” fue revelado en diferentes sitios web, pero la gran prensa mundial esquivó esta noticia, como era de esperarse...




http://gawker.com/5035885/bush-looking-drunk-at-the-olympics
Pero esto, para los avergonzados norteamericanos no es novedad, para nosotros si, la prensa maneja todo... al gusto del "Mister President".
martes, 7 de octubre de 2008
Me pregunto...
Me pregunto cómo y porqué Estados Unidos, un país en todo tan grande, ha tenido, tantas veces, tan pequeños presidentes...
George W. es quizá el más pequeño de todos. Inteligencia mediocre, ignorancia abisal, expresión verbal confusa y permanentemente atraída por la irresistible tentación del disparate, este hombre se presenta ante la humanidad con la pose grotesca de un cowboy que hubiera heredado el mundo y lo confundiera con una manada de ganado.
No sabemos lo que realmente piensa, no sabemos siquiera si piensa (en el sentido noble de la palabra), no sabemos si en realidad no será un robot mal programado que constantemente confunde y cambia los mensajes que lleva grabados en su interior. Pero, honra le sea dada al menos una vez en la vida, hay en George Walker Bush, presidente de Estados Unidos, un programa que funciona a la perfección: el programa de la mentira.
José Saramago
Premio Nobel de Literatura.
George W. es quizá el más pequeño de todos. Inteligencia mediocre, ignorancia abisal, expresión verbal confusa y permanentemente atraída por la irresistible tentación del disparate, este hombre se presenta ante la humanidad con la pose grotesca de un cowboy que hubiera heredado el mundo y lo confundiera con una manada de ganado.
No sabemos lo que realmente piensa, no sabemos siquiera si piensa (en el sentido noble de la palabra), no sabemos si en realidad no será un robot mal programado que constantemente confunde y cambia los mensajes que lleva grabados en su interior. Pero, honra le sea dada al menos una vez en la vida, hay en George Walker Bush, presidente de Estados Unidos, un programa que funciona a la perfección: el programa de la mentira.
José Saramago
Premio Nobel de Literatura.

lunes, 6 de octubre de 2008
Lunes otra vez
Lunes otra vez, sobre la ciudad
la gente que ves vive en soledad.
Sobre el bosque gris veo morir al sol
que mañana sobre la avenida nacerá.
Calles sin color vestidas de gris,
desde mi ventana veo el verde tapiz
de una plaza que mañana morirá,
y muerto el verde sólo hierro crecerá.
Viejas en la esquina mendigan su pan
en las oficinas muerte en sociedad
todos ciegos hoy sin saber mirar
la espantosa risa de la pálida ciudad.
Lunes otra vez, sobre la ciudad
la gente que ves vive en soledad
siempre será igual, nunca cambiará
Lunes es el día triste y gris de soledad.
Sui Generis
Suscribirse a:
Entradas (Atom)