jueves, 7 de mayo de 2009

Pobre Flor

-«¿Por qué te miro así tan abatida,
pobre flor?
¿En dónde están las galas de tu vida
y el color?

»Dime, ¿por qué tan triste te consumes,
dulce bien?»
-«¿Quién?, ¡el delirio devorante y loco
de un amor,
que me fue consumiendo poco a poco
de dolor!
Porque amando con toda la ternura
de la fe,
a mí no quiso amarme la criatura
que yo amé.

»Y por eso sin galas me marchito
triste aquí,
siempre llorando en mi dolor maldito,
¡Siempre así!»-
¡Habló la flor!...
Yo gemí... era igual a la memoria
de mi amor.

Manuel Acuña

martes, 5 de mayo de 2009

Samba pra Vinicius



Poeta, meu poeta camarada
Poeta da pesada,
Do pagode e do perdão
Perdoa essa canção improvisada
Em tua inspiração
De todo o coração,
Da moça e do violão, do fundo,
Poeta, poetinha vagabundo
Virado, viramundo,
Vira e mexe, paga e vê
Que a vida não gosta de esperar
A vida é pra valer
A vida é pra levar
Vinícius, velho, saravá

Quem dera todo mundo fosse assim feito você
Que a vida não gosta de esperar
A vida é pra valer,
A vida é pra levar,
Vinícius, velho, saravá
A vida é pra valer
A vida é pra levar
Vinícius, velho, saravá

lunes, 4 de mayo de 2009

La Poesía



...La poesía es como el viento,
o como el fuego, o como el mar.
Hace vibrar árboles, ropas,
abrasa espigas, hojas secas,
acuna en su oleaje
los objetos que duermen en la playa..."

José Hierro.

lunes, 27 de abril de 2009

Metallica - Fade to Black



Life it seems, will fade away
Drifting further every day
Getting lost within myself
Nothing matters no one else
I have lost the will to live
Simply nothing more to give
There is nothing more for me
Need the end to set me free.

Things are not what they used to be
Missing one inside of me
Deathly lost, this cant be real
Cannot stand this hell I feel
Emptiness is filling me
To the point of agony
Growing darkness taking dawn
I was me, but now hes gone.

No one but me can save myself, but its too late
Now I cant think, think why I should even try.

Yesterday seems as though it never existed
Death greets me warm, now I will just say good-bye.

miércoles, 22 de abril de 2009

Distanasia - Ortotanasia - Eutanasia

La Distanasia y la Eutanasia son acciones que están localizadas en los extremos del manejo de un paciente en estado terminal. La Ortotanasia está en el medio. La Ortotanasia significa muerte justa, recta, conoce y respeta el momento de la muerte, sin adelantarlo ni retrasarlo. Evita intervenciones inútiles. No abandona en ningún momento al paciente. Evita la prolongación innecesaria de la vida en situaciones terminales como el acortamiento deliberado de la misma.

Se llama Paciente Terminal a un paciente con un proceso patológico agudo, subagudo o más habitualmente crónico, no resolutivo y sujeto solamente a manejo paliativo, y que posiblemente su muerte ocurrirá en pocos días o meses.

Dejar que la Naturaleza siga su curso en una enfermedad incurable y terminal. Debemos contar siempre con los deseos del paciente ante una enfermedad terminal. Para aplicar la ortotanasia debe haber una certeza de la irreversibilidad de la enfermedad junto con los sufrimientos que produzaca dicha enfermedad. Aquí viene el expertismo médico, ojalá de un equipo que define las conductas a seguir para proponerle a su paciente.

Hay que mejorar el proceso de morir cambiando el miedo por la seguridad, el paternalismo egoísta por la autonomía de la persona, el abandono por compañía, el silencio por la paciencia de escuchar, el dolor por el alivio, la mentira por la esperanza y el encarnizamiento terapéutico por el control de los síntomas.

Que desea morir en su casa, respetemos esa autonomía, que quiere estar hospitalizado apoyémoslo. Que quiere no estar sedado o que quiere lo contrario.

Las Unidades de Cuidado Intensivo no son el sitio apropiado para aplicar la Eutanasia. Las Instituciones Hospitalarias deben contar con sitios especiales en donde se aplique el Tratamiento Paliativo al máximo. Y en donde no sea preocupación un descenso de la presión arterial para corregirla con inotrópicos, ni los electrolitos y gases arteriales alterados. Un sitio en donde el paciente puede estar permanentemente acompañado de sus seres queridos. Un sitio en donde se preste la ayuda espiritual. Un sitio en donde se tenga un equipo multidisciplinario que mejore la calidad del proceso de morir. Un sitio en donde se respeten los deseos del paciente: Que se quiere tomar un vino u otro trago: que se lo tome. Que se quiere fumar un cigarrillo a pesar de su enfermedad pulmonar: que se lo fume. El “Hombre tiene derecho a vivir su propia vida y morir su propia muerte”. Tiene derecho a protagonizar su muerte.

Otros sitios de acción para mejorar la calidad del proceso de morir son los Hospicios u Hogares de Retiro en donde se debe perfeccionar el manejo paliativo.

Soy muy partidario que en la mayoría de estos casos terminales, sea en la casa. Debemos organizar un grupo multidisciplinario que sirva de soporte a los familiares para el manejo de estos pacientes. Deben crearse grupos multidisciplinarios que se vuelvan expertos en Manejo Paliativo. Debe haber facilidad para la consecución de todas las drogas de uso paliativo, incluyendo los opiáceos.
Hay una falla tremenda en nuestras Escuelas de Medicina en preparar a nuestros estudiantes en el Tratamiento Paliativo. Debemos corregir esto.
No es necesario hospitalizar el proceso de morir.

Hay que ayudar a bien morir pero lo que no se puede es matar. Hay que evitar tratamientos dolorosos e injustificados o inútiles. Es legítimo considerar la suspensión de tratamientos onerosos, peligrosos, extraordinarios o desproporcionados en pacientes terminales. Se llaman métodos extraordinarios a aquellos que agregan más sufrimientos, y no contribuyen en nada a su salud.

Autor:
Dr. Javier Gutiérrez Jaramillo.
Presidente Comité Etica Medico Clinica
Fundacion Valle Del Lili.

http://biblio.upmx.mx/download/cebidoc/Dossiers/ortotanasia016.asp

martes, 21 de abril de 2009

Bebo Valdés y Diego el Cigala - Lágrimas Negras



Y aunque tú me has echado en el abandono
y aunque ya matado todas mis ilusiones,
en vez de maldecirte con justo encono
en mis sueños te colmo de bendiciones.

Sufro la inmensa pena de tu extravío
siento el dolor profundo de tu partida
y lloro sin que tú sepas que el llanto mío
tiene lágrimas negras como mi vida.

SUFRO LA INMENSA PENA DE TU EXTRAVIO
SIENTO EL DOLOR PROFUNDO DE TU PARTIDA
Y LLORO SIN QUE SEPAS QUE EL LLANTO MIO
TIENE LAGRIMAS NEGRAS COMO MI VIDA.

.....